Casa Diurna

OBJETIVO

Apoyar a las personas de la tercera edad, a partir de los 60 años en adelante con la finalidad de elevar su autoestima y calidad de vida.

META

Llegar al límite de personas de la tercera edad que se pueden atender para lograr una calidad de vida mejor, haciéndoles ver la confianza en sí mismos. Y de eta manera hacerles su estancia agradable, sana y educativa que los ayude a mejorar su desarrollo integral

FUNCIONES

  • Atender a personas de la tercera edad en un horario de 8.00 a.m. a 3:00 p.m.
  • Tratar a los visitantes del grupo de una manera cariñosa u armonios, para que se sientas como en su propia casa.

CADI – CAIC

OBJETIVO

Proporcionar cuidado a través de acciones educativas de fomento al servicio pedagógico psicológico,  servicio social, medico, alimentación, esparcimiento al juego a niños y niñas menores de cuatro años, que permita su desarrollo integral en apoyo a madres trabajadoras, jefas de familia y estudiantes, que no tengan acceso a Centros de Atención Infantil coadyuvando la incorporación de la mujer en el trabajo productivo fuera del hogar.

META

Proporcionar  al niño y niña de las habilidades y destrezas aptitudes y actitudes que le permitan en su corta edad, desarrollar actividades de acuerdo a su edad, logrando así su desarrollo físico cognitivo, afectivo y social.

FUNCIONES

  • Elaborar un plan  de Trabajo en los Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CADI- CAIC), y turnarlo a DIF Estatal para su revisión.
  • Supervisar que el funcionamiento de  los CADI-CAIC se realicen de acuerdo a los lineamientos y programas establecidos.
  • Analizar y aprobar las solicitudes de ingreso a las estancias infantiles, previo a estudios médicos y estudios socioeconómicos.
  • Coordinar las inscripciones de los pequeños y asignarlas en el grupo y nivel que les corresponda, de acuerdo a la edad.
  • Supervisar que se lleve un buen control de los expedientes de los menores atendidos en los CADI- CAIC de acuerdo a los procedimientos establecidos.
  • Supervisar que la entrada  salida de los menores de los CADI- CAIC se realice de acuerdo a los procedimientos establecidos.
  • Vigilar el cumplimiento de las actividades psicopedagógicos contenidos en los programas educativos de cada etapa, a fin de favorecer el desarrollo psicomotor del menor.
  • Brindar servicio psicológico, nutrición y estimulación temprana a los menores y padres de familia en caso de que lo requieran.
  • Brindar seguridad e higiene a los menores que asistan a las estancias infantiles, CADI-CAIC del Municipio.
  • Realizar reuniones con padres de familia para tratar asuntos relacionados con sus Hijos y orientarlos sobre el comportamiento de sus pequeños.
  • Promover el mejoramiento de la salud y atender a los niños que presenten problemas de salud o emergencia en horarios que se encuentren en los CADI- CAIC.
  • Implementar  y realizar clase-maestra, padres-hijos.

Nutrición

OBJETIVO

Brindar a la población asesoría nutricional personalizada, actividad física, y estilos de vida, para el desarrollo sano de la población para mejorar su calidad de vida por medio de planes de alimentación, pláticas nutricionales de prevención de enfermedades,  al alcance de cualquier persona.

META

Contribuir con la mayoría de la población del municipio de Escuinapa, mejorando sus hábitos alimenticios y estilos de vida como a nivel comunitario y consulta privada, para así prevenir enfermedades degenerativas.

FUNCIONES

  • Llevar a cabo pláticas sobre nutrición, actividad física, prevención de enfermedades, trabajando en conjunto con el programa de EIASA Y Desayunos Escolares.
  • Otorgar menús nutricionales de acuerdo a las necesidades de esta etapa de vida. Evaluación antropométrica a los niños inscritos en la guardería.
  • Brindar soporte nutricional con pláticas y menús en las personas de Casa Diurna y Asilo.
  • Brindar atención personalizada de acuerdo con la patología o necesidades del paciente, con evaluación nutricional en consulta privada a personas que lo requieran.

Dentista

OBJETIVO

Proveer de información necesaria sobre atenciones preventivas de hábitos e higiene bucal a la población en general para prevenir las enfermedades bucales.

META

Tratar de concienciar a las personas que es de suma importancia su higiene bucal, para que de esta manera mantengan una cavidad oral sana.

FUNCIONES

  • Obturaciones (amalgamas, resinas, materia temporal).
  • Extracciones.

Médico General

OBJETIVO

Atender, gestionar, tramitar y dar solución a las solicitudes de apoyo relacionados con la salud.

META

Otorgar atención médica general de primer nivel (toma de signos vitales, consulta médica y atención de control por enfermedades crónicas).

FUNCIONES

  • Atender a la ciudadanía que solicita apoyo con medicamentos, análisis clínicos o algún estudio requerido siempre y cuando sea autorizado y en algunos casos con una pequeña cuota de recuperación.
  • Canalizar a los pacientes que necesitan valoración médica especializada.
  • Realizar certificados médicos de discapacidad y escolar.

Trabajo Social

OBJETIVO

Planear, coordinar y evaluar los programas pendientes a promover el desarrollo de bienestar de la población de escasos recursos del Municipio a través de los diferentes programas de ayuda a personas vulnerables.

METAS

Lograr que la mayoría de las personas acudan a esta institución a solicitar los diferentes tipos de apoyo para que resulten beneficiados mediante los estudios socioeconómicos, En cuanto solicites apoyo a las diferentes campañas de salud y bienestar (apoyos funcionales, credencialización de discapacidad) y gestiones de citas en los diferentes centros como CIDIS (Centro Integral de debilidad visual), CREE (Centro de Rehabilitación y educación especial), CAS (Centro de Autismo en Sinaloa) y CRECE (Centro de Educación incluyente y salud emocional) y CAS (Centro de Autismo en Sinaloa).

FUNCIONES

  • Elaboración de estudios socioeconómicos.
  • Recibir todas las solicitudes de apoyo de asistencia social.
  • Aplicar herramientas correctas de diagnóstico social y económico de solicitantes para su correcta evaluación socioeconómica.
  • Otorgar previo estudio verificación de apoyos económicos para traslados urgencias.
  • Otorgar especial atención a discapacitados o población con capacidades diferentes.
  • Proporcionar medicamentos en casos especiales cuando sea autorizado.
  • Captación de pacientes y requisitar expedientes para la valoración, en la realización de campañas.
  • Realizar los trámites administrativos correspondientes para el otorgamiento del apoyo.

Psicología

OBJETIVO

Contribuir a la fortaleza de los ciudadanos tanto de manera preventiva como de acciones determinantes, ayudar al bienestar emocional de la población que solicite el servicio ya sea para diagnóstico, tratamiento o canalizaciones.

META

Promover la salud mental en el municipio a las personas que requieran este servicio. Dar cumplimiento a las solicitudes de las distintas instituciones con atención psicológica o platicas preventivas. Brindar atención psicológica personalizada con la finalidad de detectar y solucionar problemas conductuales y emocionales que afecten la vida diaria de las personas

FUNCIONES

  • Atender a personas que soliciten el servicio
  • Detectar conductas  problemáticas en el núcleo familiar
  • Realizar investigaciones de campo para dar cumplimiento ante los diversos casos presentados por un juez.

PNNYA

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes tiene como objetivo orientar y asesorar jurídica, social y psicológicamente a los miembros de la familia cuando se atente contra su integridad. Está conformada por tres áreas: jurídica, psicológica y trabajo social.

Tomando acciones que propicien la preservación, protección, y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, buscando la resolución de conflictos familiares, en los que se encuentran involucradas personas menores de edad, fomentando la convivencia armónica de todos los miembros de la familia, velando por el interés superior de la niñez.

De acuerdo al área de Asistencia Jurídica en materia Familiar además de los supuestos contemplados en el Artículo 99 Fracción V de la ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Sinaloa, tiene competencia para tramitar e intervenir ante el juzgado familiar en los siguientes juicios:

  • Proporcionar servicios de asesoría jurídica a menores, mujeres, ancianos, discapacitados a la familia.
  • Difundir aspectos referentes al derecho Civil, Familiar y Derecho Penal, con relación al maltrato y a familia.
  • Realización de convenios de pensiones y/o juicio de alimentos.
  • Realizar visitas domiciliarias o instituciones educativas para investigación en colaboración con Trabajo social y Psicología-
  • Al servicio de toda la población en general.
  • Intervenir como gestores del bienestar social procurando conciliar intereses y a mejorar las relaciones de los miembros de la familia, con el objeto de lograr su cabal integración armónica dentro de la comunidad.
  • Promover ante los juzgados competentes el apoyo a los ciudadanos que soliciten algún trámite legal, como registro extemporáneo, rectificación o actas de nacimientos, alimentos provisionales, recuperación de menores.
  • Proporcionar información que le señale el director u otras disposiciones legales.
  • Campañas anuales como Regularización del Estado civil de las personas en coordinación con las Oficialías del Registro Civil y campaña Estatal de Testamentos en coordinación con los notarios públicos de la municipalidad.